Estoy sentado en un banco en la Plaza de Mayo esperando a alguien que nunca llegará porque me dicen que acaba de morir. El nombre era Alberto y le decían el Sordo, un viejo informante, tan confiable como las grietas en estas baldosas que Hebe de tanto pisar convirtió en huelas. La llamada anónima a mi oficina fue lacónica: "El Sordo cayó. Infarto, dicen. Pero tenía algo para vos. Cuidado, detective Columbo." Ex-detective, quise corregir al teléfono, pero ya había cortado. Por eso estoy aquí, bajo el cielo plomizo, mirando las palmeras quemadas, sintiendo que el frío de la noticia se mezcla con el viento del río. El Sordo no moría de un infarto. No así, no hoy. Ir al supuesto lugar de su muerte, un departamento humilde en San Telmo, era una trampa potencial. Demasiado obvio. En cambio, fui a su verdadero refugio, un cuartito trasero de una librería de viejo en Avenida de Mayo que solo yo conocía. La puerta estaba forzada, astillas de madera fresca en el suelo. Dentro, el caos:...
Castillo de piedra es un tema de Pappo, que primero grabó Luis Alberto en "Spinettalandia y sus amigos", (la empresa discográfica RCA erróneamente le da la autoría al flaco). El carpo grabó la canción con el título "Tema I" en Pappo's Blues Volumen 2 (1972). La letra del tema comienza diciendo: "A ver con cual nos quedamos, tenemos que decidir, no es que esté desesperado, hay tiempo para elegir". Pappo le dice a Luis Alberto que deben optar por una de las dos chicas que habían conocido, una actriz francesa, Elisabeth Wiener, que había llegado a Buenos Aires junto a su amiga tailandesa, Kuelan Nguyen, a filmar una película. Pero ambas deciden visitar la casa de Luis Alberto en la calle Arribeños, se hacen amigos y los tres terminan viajando juntos a Europa, en el primer viaje de Spinetta al viejo mundo, allá por 1971. Con el tiempo Kuelan será la China girl de David Bowie y Elizabeth, musa inspiradora de Miguel Abuelo. ¿Es una buena anécdota, no? ...
Comentarios
Publicar un comentario